Directorio de Entidades
Inicio > Directorio de Entidades
ORGANISMOS DE
Inspección y Vigilancia
AUDITORÍA
General de la Nación
Control de la gestión fiscal
La Auditoría General de la República coadyuva a la transformación, depuración y modernización de los órganos instituidos para el control de la gestión fiscal, mediante la promoción de los principios, finalidades y cometidos de la función administrativa consagrados en la Constitución Política, el fomento de la cultura del autocontrol y el estímulo de la participación ciudadana en la lucha para erradicar la corrupción.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Av Calle 26 # 69-76 Edificio Elemento, Torre 4 (Agua), pisos 17 y 18
Teléfono
+57 (601) 318 6800
+57 (601) 381 6710
Línea gratuita nacional: 018000 120205
Correo
correspondencia@auditoria.gov.co
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA
Función Pública
Control de la gestión administrativa
Es la entidad estratégica, técnica y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio nacional.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Carrera 6 # 12-62
Teléfono
+57 (601) 739 5656
Correo
eva@funcionpublica.gov.co
CONTADURÍA
General de la República
Control contable
Entidad rectora responsable de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad doctrinaria en materia de interpretación normativa contable, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General, orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que contribuye a la gestión de un Estado moderno y transparente.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Calle 26 No 69 - 76, Edificio Elemento, Torre 1 (Aire) - piso 15
Teléfono
+57 (601) 492 6400
Correo
contactenos@contaduria.gov.co
CONTRALORÍA
General de Santander
Control fiscal y administrativo
Ejerce la vigilancia de la gestión fiscal del Departamento de Santander, los municipios y las entidades descentralizadas del orden departamental y municipal.
Ubicación
Bucaramanga, Santander
Calle 37 No. 10 – 30, piso 6, oficina 603
Teléfono
+57 (607) 630 6420
+57 316 027 4501
Correo
contralor@contraloriasantander.gov.co
GOBIERNO
Digital
Control de acceso a la información
El Portal del Estado Colombiano (www.gobiernoenlinea.gov.co) es un punto web que unifica el acceso a la información, trámites y servicios de las entidades del Estado.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Cra. 8a entre calles 12 y 13, Edificio Murillo Toro
Teléfono
+57 (601) 344 34 60
Línea gratuita: 018000 914014
Correo
minticresponde@mintic.gov.co
INSTITUTO COLOMBIANO DE
Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Control y cumplimiento de requisitos de las normas ISO
Es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de lucro, que trabaja para fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia.
Ubicación
Regional Oriente Bucaramanga, Santander
Calle 42 No. 28 – 19
Teléfono
+57 (607) 685 2974
+57 321 251 2456
Línea nacional: #426 – 018000 949000
Correo
bucaramanga@icontec.org
MINISTERIO DE CIENCIA,
Técnología e Innovación
Control de la gestión de la ciencia, tecnología e innovación
Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CTI, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Avenida Calle 26 No. 57 – 83, Torre 8, pisos del 2 al 6
Teléfono
+57 (601) 625 8480 - Extensión: 2081
Línea gratuita: 018000 914446
Correo
atencionalciudadano@minciencias.gov.co
MINISTERIO DE
Educación Nacional
Control de entidades de educación superior
Garantiza el derecho a la educación con criterios de equidad, calidad y efectividad, que forme ciudadanos honestos, competentes, responsables y capaces de construir una sociedad feliz, equitativa, productiva, competitiva, solidaria y orgullosa de sí misma.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Avenida Calle 26 No. 57 – 83, Torre 8, pisos del 2 al 6
Teléfono
+57 (601) 625 8480 - Extensión: 2081
Línea gratuita: 018000 914446
Correo
atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
MINISTERIO DE HACIENDA Y
Crédito Público
Control sistema presupuestal
Coordina la política macroeconómica; define, formula y ejecuta la política fiscal del país; incide en los sectores económicos, gubernamentales y políticos; y gestiona los recursos públicos de la Nación, desde la perspectiva presupuestal y financiera, mediante actuaciones transparentes, personal competente y procesos eficientes, con el fin de propiciar: Las condiciones para el crecimiento económico sostenible, y la estabilidad y solidez de la economía y del sistema financiero; en pro del fortalecimiento de las instituciones, el apoyo a la descentralización y el bienestar social de los ciudadanos.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Carrera 8 No. 6C - 38
Teléfono
+57 (601) 381 1700
Atención al ciudadano: +57 (601) 602 1270
Línea nacional: 018000 910071
Correo
relacionciudadano@minhacienda.gov.co
MINISTERIO DE SALUD Y
Protección Social
Control del sistema de salud de la universidad
Dirige el sistema de salud y protección social en salud, a través de políticas de promoción de la salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la enfermedad y el aseguramiento, así como la coordinación intersectorial para el desarrollo de políticas sobre los determinantes en salud; bajo los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, equidad, sostenibilidad y calidad, con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud de los habitantes de Colombia.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Carrera 13 No. 32 – 76, piso 1
Teléfono
+57 (601) 330 5043
Correo
correo@minsalud.gov.co
MINISTERIO DEL
Trabajo
Control de las actuaciones laborales
Formula, adopta y orienta la política pública en materia laboral que contribuya a mejorar la calidad de vida de los colombianos, para garantizar el derecho al trabajo decente, mediante la identificación e implementación de estrategias de generación y formalización del empleo; respeto a los derechos fundamentales del trabajo y la promoción del diálogo social y el aseguramiento para la vejez.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Carrera 14 No. 99 – 33, pisos 6, 7, 10, 11, 12 y 13
Teléfono
+57 (601) 377 9999
Correo
solucionesdocumental@mintrabajo.gov.co
PROCURADURÍA
General de la Nación
Control de las faltas disciplinarias de los funcionarios públicos
Vigila el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos; promueve y protege los derechos humanos; defiende el interés público y vigila la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas; objetivos estos que se logran a través de actuaciones preventivas, de intervención judicial y administrativa y procesos disciplinarios; siendo referentes de eficiencia, eficacia y valoración ética en el ejercicio de la función pública.
Ubicación
Bogotá, Cundinamarca
Carrera 5 No. 15 – 80
Teléfono
+57 (601) 587 8750
Línea gratuita nacional: 018000 940
ENTIDADES
Integrantes del Sector
Auditoría General de la Nación
La Auditoría General de la República coadyuva a la transformación, depuración y modernización de los órganos instituidos para el control de la gestión fiscal, mediante la promoción de los principios, finalidades y cometidos de la función administrativa consagrados en la Constitución Política, el fomento de la cultura del autocontrol y el estímulo de la participación ciudadana en la lucha para erradicar la corrupción.
Contaduría General de la República
Entidad rectora responsable de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad doctrinaria en materia de interpretación normativa contable, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General, orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que contribuye a la gestión de un Estado moderno y transparente.
Contraloría General de la República
Fortalece el control y la vigilancia de la gestión fiscal con enfoque preventivo en el marco de la Constitución y la Ley, para garantizar el buen manejo de los recursos públicos, en la búsqueda de la eficiencia y la eficacia de la gestión pública, con participación de la ciudadanía, para el logro de los fines del Estado.
Departamento Administrativo de la Función Pública
Es la entidad estratégica, técnica y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio nacional.
Departamento Nacional de Planeación
El Departamento Nacional de Planeación – DNP es un Departamento Administrativo que pertenece a la Rama Ejecutiva del poder público y depende directamente de la Presidencia de la República, es una entidad eminentemente técnica que impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno.
Gobierno Digital
La Política de Gobierno Digital es la política del Gobierno Nacional que propende por la transformación digital pública. Con esta política pública se busca fortalecer la relación Ciudadano – Estado, mejorando la prestación de servicios por parte de las entidades, y generando confianza en las instituciones que conforman la administración pública y el Estado en general, a través del uso y aprovechamiento de las TIC. Hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG y se integra con las políticas de Gestión y Desempeño Institucional.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de lucro, que trabaja para fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia.
Instituto de Auditores Internos de Colombia
Es una organización colombiana, de carácter privado, sin ánimo de lucro y de tipo gremial la cual tiene como propósito promover en los profesionales que desarrollen funciones de auditoría interna, contraloría, control interno o servicios afines, la generación, el desarrollo y la consolidación de los valores necesarios para asegurar la prestación de un servicio profesional de calidad, con alto grado de compromiso para con las entidades usuarias y la comunidad de la que éstas forman parte, a través de conductas concretas fundadas en disciplina profesional, transparencia, respeto, igualdad y dignidad.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Formula, coordina y evalúa las políticas que promuevan el desarrollo competitivo, equitativo y sostenible de los procesos agropecuarios forestales, pesqueros y de desarrollo rural, con criterios de descentralización, concertación y participación, que contribuyan a mejorar el nivel y la calidad de vida de la población colombiana.
Ministerio de Cultura
Es la entidad rectora del sector cultural colombiano y tiene como objetivo formular, coordinar, ejecutar y vigilar la política del Estado en materia cultural. Es una organización que actúa de buena fe, con integridad ética y observa normas vigentes en beneficio de la comunidad y sus propios funcionarios. El Ministerio de Cultura propenderá por una Colombia creativa y responsable de su memoria, donde todos los ciudadanos sean capaces de interactuar y cooperar con oportunidades de creación, disfrute de las expresiones culturales, en condiciones de equidad y respeto por la diversidad.
Ministerio de Educación Nacional
Garantiza el derecho a la educación con criterios de equidad, calidad y efectividad, que forme ciudadanos honestos, competentes, responsables y capaces de construir una sociedad feliz, equitativa, productiva, competitiva, solidaria y orgullosa de sí misma.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Coordina la política macroeconómica; define, formula y ejecuta la política fiscal del país; incide en los sectores económicos, gubernamentales y políticos; y gestiona los recursos públicos de la Nación, desde la perspectiva presupuestal y financiera, mediante actuaciones transparentes, personal competente y procesos eficientes, con el fin de propiciar: Las condiciones para el crecimiento económico sostenible, y la estabilidad y solidez de la economía y del sistema financiero; en pro del fortalecimiento de las instituciones, el apoyo a la descentralización y el bienestar social de los ciudadanos.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Promueve los intereses nacionales mediante el fortalecimiento y diversificación geográfica y temática de la política exterior y fomenta los vínculos con los colombianos en el exterior.
Ministerio de Salud y Protección Social
Dirige el sistema de salud y protección social en salud, a través de políticas de promoción de la salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la enfermedad y el aseguramiento, así como la coordinación intersectorial para el desarrollo de políticas sobre los determinantes en salud; bajo los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, equidad, sostenibilidad y calidad, con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud de los habitantes de Colombia.
Ministerio de Trabajo
Formula, adopta y orienta la política pública en materia laboral que contribuya a mejorar la calidad de vida de los colombianos, para garantizar el derecho al trabajo decente, mediante la identificación e implementación de estrategias de generación y formalización del empleo; respeto a los derechos fundamentales del trabajo y la promoción del diálogo social y el aseguramiento para la vejez.
Procuraduría General de la Nación
Vigila el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos; promueve y protege los derechos humanos; defiende el interés público y vigila la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas; objetivos estos que se logran a través de actuaciones preventivas, de intervención judicial y administrativa y procesos disciplinarios; siendo referentes de eficiencia, eficacia y valoración ética en el ejercicio de la función pública.
Transparencia por Colombia: Capítulo Transparencia Internacional
Transparencia por Colombia es una organización sin ánimo de lucro creada en 1998, cuya misión es “liderar desde la sociedad civil la lucha integral contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia.