UNIDAD ADMINISTRATIVA

Sección de Recaudos

NUESTRA

Presentación

Somos la sección encargada de apoyar a las UAA en el control de las cuentas por cobrar generadas en la prestación por venta de bienes y/o servicios a terceros, la gestión ante la Gobernación de Santander para el pago a la Universidad de lo recaudado por Estampilla ProUIS, y la recepción y verificación de la información socioeconómica de los estudiantes y la generación de la correspondiente liquidación.

Fotografía del funcionario

Claudia Patricia CALDERÓN LOZANO

Jefe sección de recaudos

Contáctenos

INFORMACIÓN de

Liquidaciones

  • Verificar y recibir la información socioeconómica y documentos soporte de estudiantes nuevos de pregrado presencial.
  • Recibir la información socioeconómica de los estudiantes de traslado de las sedes regionales.
  • Efectuar los correspondientes descuentos de matrícula de los estudiantes de pregrado presencial nuevos y activos.
  • Generar las liquidaciones de matrícula de los estudiantes de pregrado presencial nuevos y activos.
  • Gestionar las solicitudes de reliquidación de matrícula de los estudiantes de pregrado presencial.
  • Generar las liquidaciones de derechos de grado para de los estudiantes de pregrado presencial, Posgrados e IPRED.
  • Informar sobre los beneficios para el pago de matrículas otorgados por el Gobierno Nacional, Ministerio de Educación Nacional, Gobernación de Santander y otras entidades públicas y privadas.
  • Brindar información sobre créditos educativos ante las entidades con convenio.
  • Coordinar las actividades de créditos y becas con el ICETEX.
  • Auditar la información socioeconómica de los estudiantes admitidos a los programas de pregrado presencial.
  • Estudiar de casos financieros para el Consejo Académico.
  • Expedir certificados de pago de matrícula de pregrado presencial.

SOLICITUD DE

Descuentos

Para tener derecho al descuento por sufragar (Ley 403 de 1997, Art. 2 numeral 5), el estudiante debe presentar en la Sección de Recaudos- Liquidaciones, en las fechas programadas los siguientes documentos:

El descuento será válido hasta que se lleve a cabo la siguiente jornada electoral, según lo previsto en el art. 1° de la Ley 815 de 2003.

Reliquidación de
Matrícula

NORMATIVA DE

Liquidaciones

ESTAMPILLA

Prouis

La Estampilla Pro-UIS, es un programa institucional gestado por la Universidad Industrial de Santander cuyo objetivo es la consecución de recursos destinados a la inversión, de tal forma que le permita un mayor fortalecimiento en su infraestructura física, tecnológica e investigativa, así como la renovación bibliográfica, con lo cual contribuye al cumplimiento de los fines misionales.

Entidades beneficiarias y

Monto a recaudar

Según el Artículo 2° de la Ley 1790 de julio 7 de 2016: “La emisión de la estampilla Pro-Universidad Industrial de Santander, cuya renovación y vigencia se autoriza y se extiende de acuerdo con el Artículo anterior, será hasta por la suma adicional de SEISCIENTOS MIL MILLONES DE PESOS M.L. ($600.000.000.000). El monto total recaudado se establece a precios constantes al momento de la aprobación de la presente ley.”

Según el Artículo 1º. de la Ley 1790 de julio 7 de 2016 y el parágrafo del Artículo 1º. de la Ordenanza 022 de agosto 31 de 2016: “el producido por concepto de recaudo de la Estampilla Pro-Universidad, será distribuido entre las instituciones de educación superior y en los porcentajes aquí señalados:

  • El setenta y cinco por ciento (75%) será para la Universidad Industrial de Santander.
  • El diez por ciento (10%) para el Instituto Universitario de la Paz en Barrancabermeja.
  • El quince por ciento (15%) restante será para las Unidades Tecnológicas de Santander.”

 

Teniendo en cuenta lo anterior a la Universidad Industrial de Santander le corresponde la suma de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL MILLONES DE PESOS M.L. ($450.000.000.000). El monto recaudado se establece a precios constantes al momento de la aprobación de la ley.

NORMATIVA DE

Estampilla

Orden Nacional

  • Ley 85


    16 de Noviembre | 1993

  • Ley 1216


    16 de Julio | 2008

  • Ley 1790


    7 de Julio | 2016

Orden Departamental

  • Ordenanza 022


    30 de Agosto | 2016

DESTINACIÓN DE

Recursos

En la UIS, según el Artículo 7° de la Ley 1790 del 7 de julio de 2016, la distribución de dineros será de la siguiente manera:


35% Se destinará a construcción, ampliación, adecuación, mantenimiento, adquisición o dotación de infraestructura física, tecnológica, informática o de telecomunicaciones.
20%
Para actividades misionales de pregrado o posgrado que han de desarrollarse en la Sede UIS Guatiguará, Piedecuesta.
25%
Para financiar actividades misionales de pregrado o posgrado en las sedes regionales de la Universidad Industrial de Santander.
10%
Para la adquisición de textos o publicaciones periódicas, en formato digital o en papel.
10%
Para financiar programas o proyectos de investigación, dentro de los cuales deberán ser incluidos proyectos de impacto regional.

Información de

Cartera

  • Realizar seguimiento y control de las facturas generadas por las Unidades Académicas y/o Administrativas.
  • Brindar orientación a las UAA en la gestión de cobro preventivo, persuasivo y jurídico.
  • Asesorar a la UAA en la realización de Acuerdos de pago.
  • Controlar el pago de los intereses de las facturas vencidas.
  • Apoyar la revisión, seguimiento y depuración de las partidas contables pendientes por sanear a través del Comité Técnico de Sostenibilidad del Sistema Contable.

FACTURAS DE

Venta

La persona responsable del diligenciamiento de la factura en la respectiva UAA debe tener en cuenta lo siguiente:

Las facturas deben elaborarse únicamente cuando se haya prestado un servicio.

Consultar al cliente la fecha límite de la recepción de facturas en su respectiva empresa.

Verificar que los datos del cliente, el concepto del servicio y el valor a pagar sean los correctos antes de proceder a grabar la factura en el SIF.

Verificar que se haya incluido la fecha de vencimiento del pago de la factura.

No deben realizarse facturas posteriores a la fecha de la consignación del pago del servicio.

No deben anularse facturas por vencimiento en la fecha de pago.

ASPECTOS

Cliente

  • Para el pago respectivo, el cliente debe presentar en la entidad financiera la factura de venta o el formato de recaudo general.
  • La factura debe cancelarse antes de la fecha de vencimiento.

Cuentas por

Cobrar

Paso 1

Ingresar al módulo del SIF, a “Ingresos”, “Consultas”, “Facturación de servicios”, “Informe”. Esta opción le permite consultar las cuentas pendientes de cobro.

Paso 2

Realizar oportunamente el cobro persuasivo de aquellas facturas que se encuentren en mora, mediante comunicación escrita y demás medios que considere pertinentes, de tal manera que quede constancia del cobro.

Paso 3

Enviar para cobro jurídico, las facturas de venta que correspondan.

NORMATIVA DE

Cartera

  • Manual de normas y procedimientos para el recaudo de cartera de la UIS


    Documento PDF | 2021

  • Resolución 1306


    Documento PDF| 2021

¡Cada día algo nuevo sucede!

Las noticias más importantes de institución que nos motivan a seguir creciendo

¿Desea más información?

Contáctenos

Icono de la unidad con la que se puede contactar
Icono de la unidad con la que se puede contactar

Parque Tecnológico Guatiguará

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 3500

Correo: guatiguara@uis.edu.co

Icono de ubicación de la unidad que atiende
Icono de ubicación de la unidad que atiende

Parque Tecnológico Guatiguará

Piedecuesta, Santander

Kilometro 2, Vía Refugio

Icono de horarios de atención
Icono de horarios de atención

Horario de atención

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ir al contenido