DIRECCIÓN DE RELACIONES EXTERIORES
Movilidad Saliente
Inicio > Unidades Administrativas > Dirección de Relaciones Exteriores > Internacionalización > Movilidad Académica > Movilidad Saliente
REQUISITOS
Generales

Tener matrícula vigente

Mayor de edad (si hay viaje internacional)

No tener sanciones disciplinarias

No estar en condicionalidad académica

Cumplir con los requisitos del programa

Cumplir con los requisitos del programa
TIPOS DE
Movilidad
INTERCAMBIOS
Académicos
Esta modalidad se puede generar de manera virtual y presencial para cursar en otra universidad asignaturas correspondiente con sus planes de estudio, créditos académicos exigibles o electivos: teóricos, prácticos, y teóricos – prácticos, incluyendo prácticas clínicas y trabajo de grado, las cuales posteriormente podrán ser homologadas por la UIS.
El intercambio virtual es una nueva modalidad de interacción educativa, en el cual los estudiantes pueden tomar cursos en línea (100% virtuales) ofertados por las instituciones de educación superior con convenios bilaterales o en red, las cuales podrían reconocer los créditos aprobados, sin que se incluya el desplazamiento a otra ciudad o país y podrá realizarse en simultánea con las actividades académicas presenciales en la universidad de origen del estudiante.
Un programa de intercambio virtual o presencial es en resumidas cuentas una modalidad para cursar asignaturas propias del plan de estudios en instituciones socias.
PASANTÍA DE
Investigación
Realización de una experiencia de investigación propia a la formación del estudiante en otra universidad, centro o instituto de investigación e instituciones cooperantes con reconocimiento en la materia.
Proceso de realización de pasantía
Contar con invitación de parte de un investigador y alinear la pasantía como modalidad de proyecto de grado.
Cada universidad tiene definidas condiciones específicas:
- Contar con el aval del vicerrector académico cuando no exista convenio (en pregrado)
- Contar con convenio (en posgrado)
- Preparar documentos y seguir las indicaciones del procedimiento
Práctica
Empresarial
Podrá ser homologada como proyecto de grado, créditos académicos, exigibles o electivos, corresponde a una estancia que el estudiante realiza a través de proyectos específicos en una empresa a nivel local, nacional o internacional con el propósito de adelantar actividades propias de su formación profesional.
PRÁctica
Social
Experiencia académica en la cual el estudiante entra en contacto con las necesidades de entes territoriales, comunidades nacionales o internacionales y diseña o aplica alternativas de solución a problemas que hacen parte de su campo profesional. Se podrá homologar créditos académicos exigibles o electivos, incluido lo correspondiente a trabajo de grado.
Práctica
Docencia
Esta práctica podrá homologar créditos académicos exigibles o electivos, incluido allí los de trabajo de grado. Es una experiencia académica que consiste en la realización de actividades pedagógicas en instituciones nacionales e internacionales.
Cursos
Abiertos
Experiencia académica que tiene por objeto tomar en otra universidad que no necesariamente implican la homologación de créditos académicos exigibles o electivos.
PROGRAMA DOBLE
Titulación
Tiene como el propósito de permitir a los estudiantes completar parte de la formación profesional en una institución cooperante, mediante convenios específicos suscritos para doble titulación; al término del programa, cada institución reconoce, avala y otorga el título académico al estudiante beneficiario.
Actualmente, los convenios existentes para este programa son:
OFERTA PREGRADO
-
Universidad de Lorraine (ENIM)
Programas: Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial | Ver documento PDF
OFERTA POSGRADO
Cotutelas individuales conducentes a doble diploma.
SALIDAS
Pedagógicas
Constituye la oportunidad para que los estudiantes contrasten sus conocimientos en escenarios laborales reales y obtengan una retroalimentación que beneficie el enfoque de su formación profesional. Son las escuelas las que se encargan de coordinar el debido proceso para la realización de estas actividades.
ROTACIONES
Clínicas (salud)
Es una experiencia formativa dirigida a estudiantes de medicina y sus especialidades, en la que pueden participar durante al menos un mes y hasta un semestre. Durante la estancia, los estudiantes realizan actividades prácticas relacionadas con la medicina o las especialidades clínicas. Al ser homologables, se requiere convenio. Además, desde Relaciones Exteriores la coordinación de aplicación para este servicio se realiza en las convocatorias usuales de cada semestre, pasando por el proceso inscripción a movilidad como en los intercambios, asimismo, las postulaciones ocurren exclusivamente en el marco de las relaciones de cooperación formal con universidades, y no tienen alcance para trabajo en hospitales ni clínicas. Actividades de rotación sin convenio se configuran como cursos abiertos y no tienen lugar a reconocimiento.
Movilidad Académica Estudiantil
CONVENIOS
Nacionales
CONVENIOS
Internacionales
CONVENIOS EN
Redes
Intercambios
Virtuales
Es una modalidad para cursar asignaturas propias del plan de estudios en instituciones socias a través de plataformas virtuales, sin que se incluya el desplazamiento a otra ciudad o país. Estos intercambios tienen la misma validez que las movilidades normales pero con la facilidad de tomarlos desde la comodidad de su casa.
Ventajas:
- Complemento a la movilidad física.
- Opciones de certificados adicionales.
- Fomento a la interdisciplinariedad en la formación.
- Competencias interculturales.
- Alcance a otros actores de la IES.
- Acceso a más IES y países.
- Generación de puentes de colaboración e intercambio.
- Oportunidad de aprendizaje para las IES.
PROGRAMAS DE
Intercambio
PROGRAMA
E- Movies
Dirigido a: Estudiantes de pregrado, posgrado, profesores, graduados
El Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior consiste en un consorcio de instituciones de educación superior miembro de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), donde cada universidad propone cupos en cursos o asignaturas homologables en la Universidad de origen permitiendo la modalidad virtual de estudiantes de acuerdo con la oferta del consorcio disponible en su sitio Web. En total eMOVIES para el segundo semestre del presente año se cuentan 4.972 cupos en 1.317 cursos.
Requisitos
- Seleccionar el curso de su preferenica en:
2. Preparar la siguiente documentación:
- Escáner de documento de identidad.
- Certificado oficial de notas o polígrafo.
- Diligenciar el siguiente formulario de inscripción.
- Haber superado el 60% de sus créditos universitarios de acuerdo con el reglamento de intercambio.
- Contar con aval académico para realizar el curso, para que este le sea homologado en la UIS: Formato Fre.15
INTERCAmbio
Académico PILA
Convenio de Intercambio Académico entre ASCUN, ANUIES y el CIN, que tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior asociadas (IES) a LAS PARTES, a través del Programa denominado “Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)”, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
Requisitos
1. Seleccionar curso de su preferencia.
- Copia escaneada del documento de identidad.
- Certificado oficial de notas o polígrafo.
- Diligenciar el siguiente formulario de inscripción:
- Haber superado el 60% de sus créditos universitarios de acuerdo con el reglamento de intercambio.
- Contar con aval académico de su Escuela para realizar el curso, y que este le sea homologado en la UIS: Formato
- Enviar los documentos al correo movilidad@uis.edu.co
PROGRAMA
Sígueme
El programa Sígueme se ha creado con el objetivo de brindar posibilidades de mayor enriquecimiento académico y de apertura a nuevas experiencias regionales. El estudiante tendrá la posibilidad de interactuar en distintos ambientes académicos y culturales. El convenio se ha establecido entre diez universidades nacionales acreditadas de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
Explora
E- CCYK
Tenemos el placer de compartir con ustedes el lanzamiento del Programa de movilidad académico e investigativo de la Red llamado Explora CCYK, en el marco de nuestra Hoja de Ruta según el Eje 3. «Generar estrategias de fortalecimiento de sus miembros en temas de internacionalización de la Educación Superior según los desafíos y retos nacionales e internacionales.», Objetivo específico 3.2, «Generar espacios y acciones orientadas para fortalecer el rol de las universidades miembros y los beneficios de estos desde la Red CCYK. actividad Z, «Diseñar e implementar Programa de Movilidad estudiantil de CCYK con énfasis investigativo.»
Requisitos
- Escáner del documento de identidad.
- Certificado oficial de notas o polígrafo.
- Diligenciar el formulario.
- Pregrado: Haber superado el 60% de sus créditos universitarios de acuerdo con el reglamento de intercambio/Posgrado: Haber cursado y aprobado, al menos el primer semestre de su programa de posgrado
- Contar con aval académico para realizar el curso, para que este le sea homologado en la UIS: Formato FRE.15 (No se encuentra disponible)
INILAT
mov+
Tenemos el placer de compartir con ustedes el lanzamiento del Programa de movilidad académico e investigativo de la Red llamado Explora CCYK, en el marco de nuestra Hoja de Ruta según el Eje 3. «Generar estrategias de fortalecimiento de sus miembros en temas de internacionalización de la Educación Superior según los desafíos y retos nacionales e internacionales.», Objetivo específico 3.2, «Generar espacios y acciones orientadas para fortalecer el rol de las universidades miembros y los beneficios de estos desde la Red CCYK. actividad Z, «Diseñar e implementar Programa de Movilidad estudiantil de CCYK con énfasis investigativo.»
Movilidad
Saliente
La movilidad saliente internacional es la posibilidad que tienen los estudiantes de realizar un intercambio y cursar asignaturas de la oferta académica de las Instituciones de Educación Superior a nivel internacional que cuentan con un convenio de cooperación con la UIS.
REGLAmentación
Vigente
-
Manual de procedimientos para la movilidad académica estudiantil
Resolución No.1290 de 2024 | Ver documento PDF
¿Desea más información?
Contáctenos


Movilidad e intercambios
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2578 – 2055
Correo: movilidad@uis.edu.co


Campus Central UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Edificio administración 2, primer piso.


Horario de atención
Lunes a viernes
7:00 a. m. a 12:00 m.
2:00 p. m. a 5:00 p. m.