UNIDAD ADMINISTRATIVA

Proyecto Vicerrectoría de Bienestar

ACERCA DE LA

Propuesta

En el marco del proceso de fortalecimiento institucional y en cumplimiento de lo previsto en el Plan de Desarrollo Institucional 2019–2030 y el Plan de Gestión Rectoral 2025–2028, La Universidad Industrial de Santander trabaja en la creación de la Vicerrectoría de Bienestar.

Esta iniciativa busca consolidar una estructura orgánica que articule de manera estratégica las políticas, programas y acciones orientadas al desarrollo integral y bienestar de los distintos estamentos universitarios, con un enfoque preventivo, participativo e incluyente.

Como parte de la estrategia de comunicación, se ha dispuesto este espacio de socialización en el cual se presentan los principales avances del proyecto y se reciben aportes, opiniones e inquietudes por parte de estudiantes, docentes y administrativos.

La participación activa de todos los integrantes de la comunidad universitaria será fundamental para enriquecer el diseño de esta Vicerrectoría. Por ello, les invitamos a consultar los documentos soporte y a hacer uso de los canales habilitados para su participación.

#Somosbienestar

Participe con su aporte o comentario a la propuesta

Del 18 al 25 de septiembre

FECHAS

Importantes

22

Lunes

Septiembre

Presentación de la propuesta de Vicerrectoría de Bienestar a los representantes estudiantiles
Hora: 2:30 p.m.
Lugar: Auditorio Jorge Zalamea

30

Martes

Septiembre

Presentación de la propuesta de Vicerrectoría de Bienestar en Consejo Académico ampliado
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Sala Multifuncional, segundo piso, Bienestar PRO

02

Jueves

Octubre

Presentación de la propuesta de Vicerrectoría de Bienestar a colectivos de mujeres y feministas de la UIS
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Aula Máxima de Ciencias

15

Miércoles

Octubre

Jornada de Cocreación Campus Central Bucaramanga
Funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 7:15 a.m.
Lugar: Auditorio Daccarett, quinto piso, Escuela de Estudios Industriales y Empresariales

20

Lunes

Octubre

Jornada de Cocreación Sede Málaga
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Escuela Antiguo Politécnico, calle 15 # 1-10, Málaga

23

Jueves

Octubre

Jornada de Cocreación Sede Barbosa
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación .

Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Auditorio del Edificio de Biblioteca, Barbosa

24

Viernes

Octubre

Jornada de Cocreación Sede Barrancabermeja
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Sala de lectura del segundo piso de la Biblioteca Alejandro Galvis Galvis, Barrancabermeja

24

Viernes

Octubre

Jornada de Cocreación Sede Socorro
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Aula Máxima del Campus Convento, Socorro

29

Miércoles

Octubre

Jornada de Cocreación con la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación .

Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Sala Multifuncional, segundo piso, Bienestar PRO

29

Miércoles

Octubre

Jornada de Cocreación con la Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Auditorio Daccarett, quinto piso, Escuela de Estudios Industriales y Empresariales

30

Jueves

Octubre

Jornada de Cocreación con la Facultad de Ciencias Humanas
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Sala Multifuncional, segundo piso, Bienestar PRO

30

Jueves

Octubre

Jornada de Cocreación con la Facultad de Ciencias
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Sala CEDEDUIS, cuarto piso,  edificio de Administración 3

13

Jueves

Noviembre

Jornada de Cocreación con la Facultad de Salud
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Salud, carrera 32 # 29-31

19

Miércoles

Noviembre

Jornada de Cocreación con el IPRED
Estudiantes, profesores y funcionarios profesionales y no profesionales en las diferentes modalidades de contratación.

Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Sala Multifuncional, segundo piso, Bienestar PRO

MARCO DE LA

Política de Bienestar

La Política de Bienestar Institucional de la Universidad Industrial de Santander (UIS) busca consolidar una cultura de bienestar y “buen vivir” en la comunidad universitaria. Su origen se remonta a 2019 y se fundamenta en el Proyecto Institucional, el PDI 2019-2030 y los lineamientos ministeriales de salud, educación y trabajo. Tiene como propósito garantizar condiciones que favorezcan el desarrollo de capacidades humanas, la formación integral y la construcción de comunidad, reconociendo la corresponsabilidad de todos sus integrantes.

En 2022 se realizó un proceso participativo con 305 miembros de la comunidad (docentes, estudiantes, administrativos, graduados, jubilados y asociaciones), quienes participaron en 27 talleres de cocreación bajo la metodología “Think-Pair-Share”. A partir de 529 aportes se definió un concepto de bienestar que equilibra dimensiones humanas y promueve equidad en el acceso a oportunidades. En 2023, el documento fue socializado y validado. La política se estructura en ocho dimensiones, derivadas de lineamientos nacionales y características institucionales.

DIMENSIONES DEL

Bienestar

Salud mental y competencias para la vida

Enfocada en fortalecer habilidades y recursos para afrontar desafíos cotidianos, promoviendo el desarrollo humano, el autoconocimiento, la comunicación asertiva y la gestión de conflictos.

Autocuidado y promoción de la salud

Centrada en la promoción de estilos de vida saludables, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, fomento de la actividad física, el deporte, la recreación y el uso del tiempo libre.

Equidad

Busca la promoción de la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades, disminuyendo las brechas de discriminación, garantizando el buen trato y el acceso a servicios para personas con capacidades reducidas.

Ciudadanía institucional y ambiental

Dirigida a promover el sentido de pertenencia institucional, la formación ciudadana, el cuidado del medio ambiente y la convivencia responsable con la fauna y flora de la institución.

Promoción socioeconómica

Orientada a mejorar la calidad de vida y el acceso a beneficios socioeconómicos institucionales, ofreciendo formación en economía personal y familiar y apoyos a quienes tienen dificultades económicas.

Vida familiar

Enfocada en estrategias para el disfrute de las relaciones interpersonales y la armonía entre la vida universitaria y familiar, promoviendo la desconexión laboral y espacios que vinculen a la familia con la Universidad.

Culturas y expresión artística

Busca la promoción de espacios de creación, intercambio, estimulación y apreciación de las diversas manifestaciones culturales y artísticas, fortaleciendo iniciativas que reconozcan la diversidad cultural.

Fortalecimiento académico y laboral

Dirigida a mejorar el desempeño y la adaptación al ambiente educativo y laboral.

¡Cada día algo nuevo sucede!

Conozca los avances y novedades del proceso

Ir al contenido