DIRECCIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

Intercambio Virtual

ACERCA DE LA

Unidad

Es una modalidad para cursar asignaturas propias del plan de estudios en instituciones socias a través de plataformas virtuales, sin que se incluya el desplazamiento a otra ciudad o país. Estos intercambios tienen la misma validez que las movilidades normales pero con la facilidad de tomarlos desde la comodidad de su casa.

VENTAJAS DEL

Intercambio

Ventajas de intercambio

Complemento a la movilidad física.

icono de opciones de certificados

Opciones de certificados adicionales.

Icono de interdisciplinariedad

Fomento a la interdisciplinariedad en la formación.

Icono de competencias interculturales

Competencias interculturales.

Icono alcance IES

Alcance a otros actores de la IES.

Icono de acceso a IES

Acceso a más IES y países.

Generación de puentes de colaboración e intercambio.

Oportunidad de aprendizaje para las IES.

PROGRAMAS DE

Intercambio

PROGRAMA

E- Movies

Dirigido a: Estudiantes de pregrado, posgrado, profesores, graduados

El Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior consiste en un consorcio de instituciones de educación superior miembro de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), donde cada universidad propone cupos en cursos o asignaturas homologables en la Universidad de origen permitiendo la modalidad virtual de estudiantes de acuerdo con la oferta del consorcio disponible en su sitio Web. En total eMOVIES para el segundo semestre del presente año se cuentan 4.972 cupos en 1.317 cursos.

REQUISITOS

1. Seleccionar curso de su preferencia.

2. Preparar la siguiente documentación:

  • Escáner de documento de identidad.
  • Certificado oficial de notas o polígrafo.
  • Diligenciar el siguiente formulario de inscripción.
  • Haber superado el 60% de sus créditos universitarios de acuerdo con el reglamento de intercambio.
  • Contar con aval académico para realizar el curso, para que este le sea homologado en la UIS: Formato Fre.15

INTERCAmbio

Académico PILA

Convenio de Intercambio Académico entre ASCUN, ANUIES y el CIN, que tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior asociadas (IES) a LAS PARTES, a través del Programa denominado “Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)”, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.

REQUISITOS

1. Seleccionar curso de su preferencia.

  • Copia escaneada del documento de identidad.
  • Certificado oficial de notas o polígrafo.
  • Diligenciar el siguiente formulario de inscripción:
  • Haber superado el 60% de sus créditos universitarios de acuerdo con el reglamento de intercambio.
  • Contar con aval académico de su Escuela para realizar el curso, y que este le sea homologado en la UIS: Formato
  • Enviar los documentos al correo movilidad@uis.edu.co

PROGRAMA

Sígueme

El programa Sígueme se ha creado con el objetivo de brindar posibilidades de mayor enriquecimiento académico y de apertura a nuevas experiencias regionales. El estudiante tendrá la posibilidad de interactuar en distintos ambientes académicos y culturales. El convenio se ha establecido entre diez universidades nacionales acreditadas de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.

Explora

E- CCYK

Tenemos el placer de compartir con ustedes el lanzamiento del Programa de movilidad académico e investigativo de la Red llamado Explora CCYK, en el marco de nuestra Hoja de Ruta según el Eje 3. «Generar estrategias de fortalecimiento de sus miembros en temas de internacionalización de la Educación Superior según los desafíos y retos nacionales e internacionales.», Objetivo específico 3.2, «Generar espacios y acciones orientadas para fortalecer el rol de las universidades miembros y los beneficios de estos desde la Red CCYK. actividad Z, «Diseñar e implementar Programa de Movilidad estudiantil de CCYK con énfasis investigativo.»

requisitos

  • Escáner del documento de identidad.
  • Certificado oficial de notas o polígrafo.
  • Diligenciar el formulario.
  • Pregrado: Haber superado el 60% de sus créditos universitarios de acuerdo con el reglamento de intercambio/Posgrado: Haber cursado y aprobado, al menos el primer semestre de su programa de posgrado
  • Contar con aval académico para realizar el curso, para que este le sea homologado en la UIS: Formato FRE.15 (No se encuentra disponible)

INILAT

mov+

Tenemos el placer de compartir con ustedes el lanzamiento del Programa de movilidad académico e investigativo de la Red llamado Explora CCYK, en el marco de nuestra Hoja de Ruta según el Eje 3. «Generar estrategias de fortalecimiento de sus miembros en temas de internacionalización de la Educación Superior según los desafíos y retos nacionales e internacionales.», Objetivo específico 3.2, «Generar espacios y acciones orientadas para fortalecer el rol de las universidades miembros y los beneficios de estos desde la Red CCYK. actividad Z, «Diseñar e implementar Programa de Movilidad estudiantil de CCYK con énfasis investigativo.»

¿Desea más información?

Contáctenos

Icono de la unidad con la que se puede contactar
Icono de la unidad con la que se puede contactar

Movilidad e intercambios

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2578 – 2055

Correo: movilidad@uis.edu.co

Icono de ubicación de la unidad que atiende
Icono de ubicación de la unidad que atiende

Campus Central UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 27 calle 9

Edificio administración 2, primer piso.

Icono de horarios de atención
Icono de horarios de atención

Horario de atención

Lunes a viernes

7:00 a. m. a 12:00 m.

2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Ir al contenido