DIRECCIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

Movilidad Saliente

REQUISITOS

Generales

Icono de matrícula vigente

Tener matrícula vigente

Icono de mayoría de edad

Mayor de edad (si hay viaje internacional)

icono de objetivos

No tener sanciones disciplinarias

Icono de condicionalidad académica

No estar en condicionalidad académica

Icono de requisitos

Cumplir con los requisitos del programa

Icono de idioma

dioma del destino (nivel suficiente).

TIPOS DE

Movilidad

INTERCAMBIOS

Académicos

Esta modalidad se puede generar de manera virtual y presencial para cursar en otra universidad asignaturas correspondiente con sus planes de estudio, créditos académicos exigibles o electivos: teóricos, prácticos, y teóricos – prácticos, incluyendo prácticas clínicas y trabajo de grado, las cuales posteriormente podrán ser homologadas por la UIS.

El intercambio virtual es una nueva modalidad de interacción educativa, en el cual los estudiantes pueden tomar cursos en línea (100% virtuales) ofertados por las instituciones de educación superior con convenios bilaterales o en red, las cuales podrían reconocer los créditos aprobados, sin que se incluya el desplazamiento a otra ciudad o país y podrá realizarse en simultánea con las actividades académicas presenciales en la universidad de origen del estudiante.

Un programa de intercambio virtual o presencial es en resumidas cuentas una modalidad para cursar asignaturas propias del plan de estudios en instituciones socias.

PASANTÍA DE

Investigación

Realización de una experiencia de investigación propia a la formación del estudiante en otra universidad, centro o instituto de investigación e instituciones cooperantes con reconocimiento en la materia.

Proceso de realización de pasantía

  • Contar con invitación de parte de un investigador y alinear la pasantía como modalidad de proyecto de grado.

  • Cada universidad tiene definidas condiciones específicas:

    • Contar con el aval del vicerrector académico cuando no exista convenio (en pregrado)
    • Contar con convenio (en posgrado)
    • Preparar documentos y seguir las indicaciones del procedimiento

Práctica

Empresarial

Podrá ser homologada como proyecto de grado, créditos académicos, exigibles o electivos, corresponde a una estancia que el estudiante realiza a través de proyectos específicos en una empresa a nivel local, nacional o internacional con el propósito de adelantar actividades propias de su formación profesional.

PRÁctica

Social

Experiencia académica en la cual el estudiante entra en contacto con las necesidades de entes territoriales, comunidades nacionales o internacionales y diseña o aplica alternativas de solución a problemas que hacen parte de su campo profesional. Se podrá homologar créditos académicos exigibles o electivos, incluido lo correspondiente a trabajo de grado.

Práctica

Docencia

Esta práctica podrá homologar créditos académicos exigibles o electivos, incluido allí los de trabajo de grado. Es una experiencia académica que consiste en la realización de actividades pedagógicas en instituciones nacionales e internacionales.

Cursos

Abiertos

Experiencia académica que tiene por objeto tomar en otra universidad que no necesariamente implican la homologación de créditos académicos exigibles o electivos.

PROGRAMA DOBLE

Titulación

Tiene como el propósito de permitir a los estudiantes completar parte de la formación profesional en una institución cooperante, mediante convenios específicos suscritos para doble titulación; al término del programa, cada institución reconoce, avala y otorga el título académico al estudiante beneficiario.

Actualmente, los convenios existentes para este programa son:

OFERTA PREGRADO

OFERTA POSGRADO

Cotutelas individuales conducentes a doble diploma.

SALIDAS

Pedagógicas

Constituye la oportunidad para que los estudiantes contrasten sus conocimientos en escenarios laborales reales y obtengan una retroalimentación que beneficie el enfoque de su formación profesional. Son las escuelas las que se encargan de coordinar el debido proceso para la realización de estas actividades.

ROTACIONES

Clínicas (salud)

Es la estancia academia donde los estudiantes de medicina en general ejercen acciones de prácticas diferentes a las especialidades durante periodos de uno y dos meses para fortalecer sus competencias. Se pueden realizar en Universidades (no se trabaja en clínicas ni hospitales). 

Movilidad Académica Estudiantil

La movilidad saliente internacional es la posibilidad que tienen los estudiantes de realizar un intercambio y cursar asignaturas de la oferta académica de las Instituciones de Educación Superior a nivel internacional que cuentan con un convenio de cooperación con la UIS.

REGLAmentación

Vigente

Lineamientos de Movilidad: el Acuerdo del Consejo Superior 075 de 2013, Capítulo X, Título VII, Artículos 176 y 177 los Artículos 176 y 177, reglamento de General de Posgrado.

¿Desea más información?

Contáctenos

Icono de la unidad con la que se puede contactar
Icono de la unidad con la que se puede contactar

Movilidad e intercambios

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2578 – 2055

Correo: movilidad@uis.edu.co

Icono de ubicación de la unidad que atiende
Icono de ubicación de la unidad que atiende

Campus Central UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 27 calle 9

Edificio administración 2, primer piso.

Icono de horarios de atención
Icono de horarios de atención

Horario de atención

Lunes a viernes

7:00 a. m. a 12:00 m.

2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Ir al contenido